Te llamamos

    7h-13h | 15h-18h

    He leído, he entendido y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad de la web.

    Acepto recibir comunicaciones de Vallesana.

    Noticias del sector: Novedades legales que afectan al alquiler de maquinaria en 2025

    1. Nuevo reglamento europeo sobre maquinaria

    El Reglamento (UE) 2023/1230, que sustituirá la Directiva 2006/42/CE, redefine los requisitos de seguridad y marcado CE para todo tipo de maquinaria, incluyendo equipos de alquiler. Entrará en vigor el 20 de enero de 2027, aunque su transposición al orden nacional empieza a notarse en procesos de compra, renovación y revisión de flotas interempresas.net+1eleconomista.es+1insst.es+1anmopyc.es+1.

    Repercusiones para Vallesana y sus clientes:

    • Obligación de contar con documentación técnica actualizada para máquinas nuevas.

    • Los equipos antiguos deben someterse a revisiones adicionales si no cumplen los nuevos estándares.

    • Impacto en contratos de alquiler: hay que garantizar la conformidad legal de las máquinas rentadas.

    2. Mayor exigencia en sostenibilidad y eficiencia

    Los reglamentos europeos y nacionales (como la EPBD y los CTE actualizados) refuerzan la necesidad de reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética en la construcción odei.io+4vellomonfortarquitectes.com+4woodea.es+4.

    Paralelamente, el sector del alquiler avanza hacia flotas ecoeficientes: plataformas elevadoras eléctricas, maquinaria de bajas emisiones y monitorización IoT concretonline.com+8riwal.com+8movicarga.com+8.

    En alquiler significa:

    • La flota de Vallesana debe incorporar maquinaria más limpia para cumplir con licitaciones públicas y privadas.

    • La oferta puede incluir etiquetas ambientales o certificados de emisiones bajos.

    3. Digitalización y ciberseguridad: nuevas obligaciones

    La Directiva NIS2, el Reglamento de IA y la extensión de la facturación electrónica conforman el nuevo mapa normativo europeo por el que pasan muchas empresas cuatrecasas.com.

    Para el alquiler de maquinaria, esto implica:

    • Sistemas de gestión que protejan datos de clientes y flotas.

    • Contratación y facturación electrónica obligatoria en muchos contratos.

    • Uso de IoT, GPS y telemetría, sujetos a exigencias de privacidad y seguridad.

    4. Contratos de alquiler con cláusulas ESG y flexibilidad

    Según ASEAMAC, existe una apuesta clara por contratos de alquiler que integren aspectos ambientales y sociales (ESG), además de ofrecer mayores opciones como alquiler por horas o con opción a compra cuatrecasas.com+15aseamac.org+15logistica.cdecomunicacion.es+15concretonline.com+1obrasurbanas.es+1cuatrecasas.com.

    En Vallesana Maquinaria esto se traduce en:

    • Incorporar cláusulas de uso sostenible y gestión de emisiones.

    • Ofrecer modalidades adaptadas al tipo de obra, fomentando contratos personalizados y eco-conscientes.

    5. Implicaciones administrativas y de licencias

    Bruselas reclama que España acelere plazos de permisos de obra y simplifique trámites administrativos, lo que podría agilizar trámites para alquiler y uso de maquinaria elpais.com.

    En la práctica:

    • Licencias y certificaciones podrían tramitarse más rápido.

    • La maquinaria de alquiler tendría que cumplir con nuevos requisitos de eficiencia y certificación técnica.

     

    ¿Tu empresa está preparada para los cambios legales de 2025?

    Desde Vallesana Maquinaria te ayudamos a adaptarte a las nuevas normativas con una flota actualizada, productos certificados y asesoramiento experto para tu negocio.



    Shopping cart0
    Aún no agregaste productos.
    Seguir viendo
    0
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.