Te llamamos

    7h-13h | 15h-18h

    He leído, he entendido y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad de la web.

    Acepto recibir comunicaciones de Vallesana.

    Guía completa sobre grupos electrógenos: ¿Cómo elegir el adecuado?

    En el mundo de la construcción, la industria y otros sectores que dependen de un suministro eléctrico constante, los grupos electrógenos son una pieza clave. Ya sea como fuente principal de energía en lugares sin acceso a la red o como respaldo en caso de cortes eléctricos, elegir el grupo electrógeno adecuado puede marcar la diferencia en eficiencia y costos.

    En Vallesana Maquinaria, sabemos que seleccionar el mejor equipo puede generar dudas, por eso en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber antes de comprar o alquilar un grupo electrógeno.

    ⚡ ¿Qué es un grupo electrógeno y para qué se usa?

    Un grupo electrógeno es un equipo que genera electricidad de manera autónoma mediante un motor que funciona con diésel o gasolina. Se utilizan en múltiples sectores para:

    ✅ Garantizar energía en lugares sin conexión a la red eléctrica
    ✅ Evitar paradas en la producción industrial durante cortes de luz
    ✅ Asegurar el funcionamiento de maquinaria en obras y construcción
    ✅ Suministrar electricidad en eventos o emergencias

    Dependiendo de la aplicación, es importante elegir el modelo adecuado para evitar problemas de potencia insuficiente o gastos innecesarios.

    🔍 Factores clave para elegir un grupo electrógeno

    1️⃣ Potencia: ¿Cuántos kVA necesitas?

    Uno de los aspectos más importantes es la potencia, medida en kVA (kilovoltamperios). En Vallesana Maquinaria ofrecemos grupos electrógenos desde 22 kVA hasta 200 kVA, cubriendo necesidades desde pequeñas empresas hasta grandes industrias.

    🔹 22 – 50 kVA → Ideal para pequeñas empresas, oficinas o uso residencial
    🔹 50 – 100 kVA → Para industrias medianas, construcción y comercios
    🔹 100 – 200 kVA → Uso en grandes industrias, hospitales o infraestructuras críticas

    📌 Consejo: Siempre es recomendable calcular un margen adicional de potencia para evitar sobrecargas.

    2️⃣ Tipo de combustible: ¿Diésel o gasolina?

    Aunque existen modelos de gasolina, los grupos electrógenos diésel son los más utilizados por su eficiencia y durabilidad.

    🔋 Ventajas del diésel:
    ✅ Mayor autonomía y menor consumo
    ✅ Menos mantenimiento que los de gasolina
    ✅ Mayor vida útil y mejor rendimiento en trabajos continuos

    En Vallesana, recomendamos los grupos electrógenos diésel para uso profesional e industrial.

    3️⃣ Regulación de voltaje: ¿Por qué es importante?

    Para evitar fluctuaciones y proteger los equipos conectados, los generadores modernos incorporan sistemas de Regulación Automática de Voltaje (AVR).

    🔹 Ventajas del sistema AVR:
    ✅ Evita sobrecargas y picos de tensión
    ✅ Protege maquinaria y dispositivos electrónicos
    ✅ Mantiene un flujo de energía estable

    Si tu equipo no cuenta con AVR, podrías experimentar fallos eléctricos que afecten el rendimiento de tus máquinas.

    4️⃣ Arranque: ¿Manual o automático?

    Los grupos electrógenos pueden encenderse de forma manual o con un sistema de arranque automático con ATS (Sistema de Transferencia Automática).

    🔹 ¿Cuándo elegir un arranque manual?
    ✔ Para usos esporádicos donde el usuario puede activarlo cuando lo necesite.

    🔹 ¿Cuándo optar por un arranque automático con ATS?
    ✔ Para negocios o industrias que necesitan que el generador se active inmediatamente en caso de un fallo en la red eléctrica.

    💡 Si buscas máxima comodidad y seguridad, el sistema ATS es la mejor opción.

    5️⃣ Nivel sonoro: ¿Necesitas un modelo insonorizado?

    El ruido es un factor clave, especialmente en zonas urbanas o entornos donde la contaminación acústica es un problema.

    En Vallesana Maquinaria, ofrecemos grupos electrógenos en versiones abiertas y silenciadas:

    🔹 Modelo abierto: Más económico, ideal para zonas industriales donde el ruido no es un problema.
    🔹 Modelo con cabina insonorizada: Reduce significativamente el ruido, recomendado para obras en zonas urbanas o eventos.

    Si necesitas un generador para un entorno sensible al ruido, elige siempre una versión insonorizada.

    6️⃣ Voltaje de salida: 230V o 400V

    Dependiendo del tipo de equipos que vayas a conectar, necesitarás un voltaje diferente:

    🔹 230V → Uso doméstico o pequeñas empresas
    🔹 400V → Para maquinaria industrial de alto consumo

    Si no estás seguro de qué voltaje necesitas, en Vallesana podemos asesorarte para evitar errores en tu elección.

    📌 Conclusión: ¿Cómo elegir el grupo electrógeno ideal?

    Para asegurarte de elegir el generador adecuado, ten en cuenta:

    La potencia (kVA) según tu demanda de energía
    Si prefieres diésel o gasolina
    La estabilidad del voltaje con un sistema AVR
    El tipo de arranque: manual o automático con ATS
    Si necesitas un modelo insonorizado para reducir el ruido
    El voltaje de salida compatible con tus equipos

    Si aún tienes dudas, en Vallesana Maquinaria contamos con un equipo de expertos que te ayudará a encontrar la mejor opción según tus necesidades.

    📩 Contáctanos y descubre nuestra gama de grupos electrógenos. Garantizamos calidad, asesoramiento y servicio técnico para que tu energía nunca se detenga.



    Shopping cart0
    Aún no agregaste productos.
    Seguir viendo
    0
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.