Te llamamos

    7h-13h | 15h-18h

    He leído, he entendido y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad de la web.

    Acepto recibir comunicaciones de Vallesana.

    Construcción 2025: principales retos y oportunidades para pymes del sector

    El sector de la construcción en España sigue siendo uno de los pilares económicos del país, representando más del 10 % del PIB y dando empleo a casi 1,3 millones de personas. Pero a medida que nos adentramos en 2025, las pequeñas y medianas empresas del sector se enfrentan a un entorno en rápida transformación, lleno de desafíos… y también de oportunidades.

    Desde Vallesana Maquinaria, que trabaja a diario con decenas de pymes de la construcción, hemos recopilado los principales factores que marcarán el próximo año y cómo prepararse para aprovecharlos.

    🔍 Retos principales para las pymes de la construcción en 2025

    1️⃣ Cumplimiento normativo cada vez más exigente

    Las nuevas normativas europeas y nacionales están elevando el listón:

    • El Reglamento de Maquinaria (UE) 2023/1230, que comienza a aplicarse progresivamente, exige mayor documentación técnica, marcado CE actualizado y medidas de ciberseguridad para equipos nuevos.

    • Las exigencias de la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) aumentan la presión para construir o reformar con estándares más sostenibles y bajos en carbono.

    • Mayor control de emisiones en maquinaria, con zonas urbanas que restringen equipos contaminantes.

    👉 Las pymes deberán adaptarse a estas exigencias si quieren optar a licitaciones públicas o trabajar en ciertos entornos urbanos.

    2️⃣ Escasez de mano de obra cualificada

    Según datos recientes de la Fundación Laboral de la Construcción, el 40 % de las empresas tienen dificultades para encontrar personal cualificado. Este problema seguirá creciendo en 2025 debido al envejecimiento de la plantilla y a la competencia de otros sectores.

    👉 Retener talento, invertir en formación y mejorar las condiciones laborales será crucial.

    3️⃣ Inflación y costes de materiales

    Aunque la inflación se está moderando respecto a los picos de 2022–2023, los precios de algunos materiales clave (como el acero, el cobre o el hormigón) siguen siendo volátiles. A esto se suman costes energéticos todavía elevados y tasas de interés altas que encarecen la financiación.

    👉 La eficiencia en compras y el control de costes serán esenciales para mantener márgenes.

    4️⃣ Digitalización obligada

    La transformación digital ya no es opcional. En 2025 las pymes que no adopten herramientas digitales para gestión de proyectos, facturación electrónica (ya obligatoria para muchas empresas), control de flotas o seguimiento de obra, estarán en desventaja competitiva.

    🌟 Oportunidades para las pymes del sector en 2025

    ✅ 1. Fondos europeos y ayudas a la rehabilitación

    El Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU siguen canalizando millones de euros a la construcción sostenible, especialmente en rehabilitación energética, vivienda social y digitalización.

    👉 Las pymes que sepan orientarse hacia estos proyectos tendrán acceso a nuevas obras y financiación.

    ✅ 2. Aumento de la demanda en rehabilitación y eficiencia energética

    Con las nuevas normas de eficiencia y la concienciación climática, se espera un incremento de proyectos de rehabilitación de edificios existentes para reducir emisiones y consumos.

    👉 Aquí hay una gran oportunidad para las pymes especializadas y para quienes inviertan en maquinaria más limpia y eficiente.

    ✅ 3. Innovación tecnológica

    El uso de maquinaria más moderna (eléctrica, híbrida, con IoT), impresión 3D, BIM (Building Information Modeling) y drones abre nuevas posibilidades para mejorar productividad, seguridad y reducir costes.

    👉 En Vallesana, por ejemplo, ya ofrecemos maquinaria con bajas emisiones y soluciones digitales que facilitan el control y la eficiencia en obra.

    ✅ 4. Conciencia social y sostenibilidad

    Las empresas que demuestren buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son cada vez más valoradas por clientes y administraciones. Esto puede ser una ventaja competitiva clara en concursos públicos o con grandes contratistas.

    📋 Consejos prácticos para las pymes

    ✔️ Evalúa el estado y la eficiencia de tu flota de maquinaria: sustituir equipos obsoletos te hará más competitivo.
    ✔️ Invierte en formación para tu equipo en nuevas normativas, técnicas y seguridad.
    ✔️ Digitaliza al menos las áreas críticas (presupuestos, facturación, seguimiento de obra).
    ✔️ Infórmate sobre ayudas y subvenciones para proyectos sostenibles y compra de maquinaria eficiente.
    ✔️ Busca proveedores (como Vallesana) que te ofrezcan asesoramiento, flexibilidad y equipos adaptados a los nuevos requisitos.

    🛠️ En Vallesana te acompañamos

    En Vallesana Maquinaria estamos comprometidos con las pymes del sector construcción, ayudándolas a afrontar estos retos y aprovechar las oportunidades con:

    ✅ Asesoramiento técnico y normativo
    ✅ Maquinaria moderna y sostenible en alquiler y venta
    ✅ Servicio de mantenimiento para alargar la vida de tus equipos
    ✅ Flexibilidad en contratos y soluciones adaptadas a tus necesidades



    Shopping cart0
    Aún no agregaste productos.
    Seguir viendo
    0
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.