Te llamamos

    7h-13h | 15h-18h

    He leído, he entendido y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad de la web.

    Acepto recibir comunicaciones de Vallesana.

    Consejos clave para el mantenimiento preventivo de la maquinaria

    En el sector de la construcción, donde los tiempos, la productividad y la seguridad lo son todo, una avería inesperada puede suponer mucho más que una simple molestia. Parar una obra por culpa de una máquina inoperativa no solo retrasa los plazos, sino que también puede generar costes adicionales, pérdida de confianza con el cliente y, en algunos casos, riesgos para el personal.

    Por eso hoy, desde Vallesana, queremos compartir contigo algunos consejos esenciales para aplicar un mantenimiento preventivo efectivo a tu maquinaria. Tanto si trabajas con equipos propios como si alquilas, estas recomendaciones te ayudarán a alargar la vida útil de tus máquinas, reducir imprevistos y maximizar el rendimiento en obra.

    1. Planifica revisiones periódicas (y cúmplelas)

    Lo primero es establecer un calendario de mantenimiento preventivo según las horas de uso o los ciclos de trabajo de cada máquina. No esperes a que algo falle: revisar antes de que haya problemas es la clave. Algunas tareas que deberías calendarizar:

    • Cambio de filtros y aceites

    • Revisión de niveles de fluidos (refrigerante, hidráulico, etc.)

    • Comprobación del sistema eléctrico y batería

    • Inspección de neumáticos, orugas o cadenas

    • Limpieza de radiadores y entradas de aire

    📌 Consejo Vallesana: lleva un registro de cada revisión. Esto no solo ayuda a controlar el estado real de la máquina, sino que también puede ser clave en caso de garantía o venta futura.

    2. Forma al personal en el uso adecuado

    Una máquina bien usada dura más. Tan simple como eso. Asegúrate de que los operarios están formados para utilizar cada equipo correctamente, respetando las cargas máximas, evitando maniobras bruscas y siguiendo las recomendaciones del fabricante.

    Además, enseñar a identificar síntomas de alerta tempranos (ruidos extraños, vibraciones, humo, etc.) puede marcar la diferencia entre un mantenimiento preventivo… y una avería costosa.

    3. La limpieza también es mantenimiento

    En muchas obras, se tiende a infravalorar el impacto de la suciedad. Pero el polvo, el barro o los residuos de obra pueden dañar componentes clave, sobre todo en sistemas hidráulicos, filtros y entradas de aire.

    Haz que la limpieza forme parte de la rutina diaria de cierre de jornada: evita acumulaciones que puedan perjudicar la máquina a largo plazo.

    4. Utiliza repuestos originales y de calidad

    Sabemos que a veces puede resultar tentador usar recambios más baratos. Pero cuando hablamos de maquinaria pesada, la calidad de las piezas es determinante. Un componente de baja calidad puede desgastar otras piezas, provocar fallos en cadena o incluso comprometer la seguridad de los operarios.

    En Vallesana, siempre recomendamos utilizar repuestos originales o certificados por el fabricante, tanto en nuestras máquinas de alquiler como en las que vendemos o reparamos.

    5. Digitaliza el mantenimiento

    Cada vez más empresas del sector están apostando por herramientas digitales que permiten llevar un control detallado del mantenimiento, generar alertas de revisión automática y acceder al historial completo de cada máquina.

    📲 Si aún no usas ningún sistema, empieza por algo simple: una hoja de control compartida o una app gratuita. Con el tiempo, notarás una gran diferencia.

    ¿Y si alquilas la maquinaria?

    El mantenimiento preventivo también es clave si trabajas con maquinaria alquilada. En Vallesana Maquinaria, nos encargamos de que cada equipo salga a obra en condiciones óptimas, pero siempre recomendamos a nuestros clientes:

    • Hacer una inspección visual antes y después del uso

    • Notificar cualquier anomalía inmediatamente

    • Tratar la máquina como si fuera propia

    Así nos aseguramos de que el próximo cliente también reciba una máquina en perfectas condiciones.

    En resumen…

    Un buen mantenimiento preventivo no es un gasto, sino una inversión en seguridad, eficiencia y durabilidad. Ya sea para excavadoras, dumpers, plataformas elevadoras o generadores, seguir estos consejos te ayudará a mantener tu maquinaria en forma, reducir paradas imprevistas y optimizar cada jornada de trabajo.

    ¿Tienes dudas sobre el mantenimiento de alguna máquina? ¿Quieres saber más sobre nuestro servicio técnico o alquiler con mantenimiento incluido?
    📞 Contacta con el equipo de Vallesana Maquinaria y estaremos encantados de ayudarte.



    Shopping cart0
    Aún no agregaste productos.
    Seguir viendo
    0
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.